La placa de desarrollo "Altera
University Program" integra dos unidades CPLD, una de la familia
MAX y el otro de la familia FLEX. Y posee todos los periféricos para
realizar una unidad "embedded" puesto a que en su interior de
la placa podemos encontrar generador de VGA, puertos de mouse y de
teclado. Altera proporciona de manera gratuita a los profesores de
universidades que hayan suscrito un convenio con esta compañia, por
otra parte, se puede adquirir directamente a través de la página de
Altera (http://www.altera.com) por un precio de USD$149
 |
Placa de desarrollo "Altera
University Program" |
Las siguientes imágenes
son de mi laboratorio, ahi se encuentra un Osciloscopio Digital Hitachi
VC-6025 con memoria para capturar imágenes de las ondas que aparecen en
la pantalla, también hay una fuente regulada 35-0-35 DC para hacer
pruebas y una computadora P3-700 en donde se realiza la programación de
dispositvos, adquisicion de datos, manejo de puertos y para la
realización de los circuitos impresos.
|
"Tocache Lab" (Haz
click para ampliación) |
Éste fué el
primer prototipo de un programador GAL, la ventaja fué que solamente
utilizaba un socket universal para la programación de diversos modelos
de dispositivos GAL, pero la desventaja fué que su software de control
estaba para ser usado en MSDOS. Por lo que descarté este diseño.
Sólamente quedaron esta imágen para el recuerdo...
Prototipo de un
programador GAL |
 |
Regresar a la página principal