
|
Haz click en la imagen para
ampliación |
Teniendo como base el
programador diseñado por David Tait, el "padre" de los
programadores PIC, esta versión contiene a parte del socket de 40 pines
para un ZIF, un socket dedicado de 18 pines para los microcontroladores
PIC16F84/84A, PIC16F627/628 y PIC16F818/819 para el uso frecuente de los
mismos.
El circuito
impreso ha sido realizado bajo el programa EAGLE versión 4.03, el cual
se ha optimizado para una cara de pistas impresas.
Haz click en las imágenes para
ampliación |
Se utiliza el puerto
paralelo de una PC para la comunicación de este programador, la
alimentación debe de ser mayor ó igual a 16V DC, no es indispensable
que sea regulada puesto a que existen reguladores de voltaje dentro del
programador. Antes de colocar el integrado 74LS05, verificar el voltaje
de 5V entre los pines 14 y 7 del socket en donde va a ir.
El cable que se conecta desde el programador hacia el puerto paralelo de
la impresora es la siguiente:
Ground
Pin10
Pin6
Pin5
Pin4
Pin3
Pin2
Ground
La orientación es
teniendo el programador con el conector hacia la izquierda.
Con respecto al software que se utiliza junto con este circuito, he
encontrado dos programas que corren bajo Windows 95/98, uno de ellos es
el PICALL, y el otro es el ICPROG. Y los puedes bajar en los siguientes
links:
Si usas el PICALL, debes
de configurarlo como P16PRO. Este software tiene muy buenas
características: rápida programación (3 segundos para un PIC16F84),
larga lista de PICs que puede programar y la posibilidad de modificar
los datos hexadecimales de un archivo. Un inconveniente es que
sólamente es gratuito para la programación del PIC16F84 y
PIC16F627/628. Para los demás aparecerá una limitación de 256bytes.
La licencia lo puedes adquirir en Dontronics
Si usas el IC-PROG,
necesitas configurar ciertos parámetros:
-
Programmer: ProPic 2 Programmer
-
Interface: Direct I/O
-
I/O Delay: 1
- Communications:
- -Invert Data Out
- -Invert Data In
- -Invert Clock
Para la construcción del
circuito impreso, tienes que tener instalado primero el Eagle PCB, el
cual lo puedes bajar haciendo click aquí,
luego descargas este archivo, que
viene a ser el diagrama de pistas ó "board". El aspecto final
del programador lo puedes ver en la siguiente imagen:

|
Haz click en las imágenes para
ampliación |
Si tienes algún
inconveniente, mándame un email a: tech@tocache.org
Documento redactado por
"Tocache", 11 de Abril del 2003